Clínicas donde puedes abortar en el ISSSTE de forma legal y segura

Descubre las clínicas y hospitales donde puedes abortar en el ISSSTE con atención gratuita, segura y acompañamiento médico en varios estados de México.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Aborto ISSSTE
@ISSSTE_mx/X

El 23 de enero de 2025, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) publicó un acuerdo para garantizar el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en sus clínicas y hospitales. Esta medida asegura que personas derechohabientes puedan abortar a través de servicios de salud completos, acompañamiento psicológico y seguimiento médico para proteger su bienestar.

 ISSSTE vacantes de trabajo
También te puede interesar:

ISSSTE abre bolsa de trabajo para febrero: Lista de perfiles admitidos

Diversas sedes del ISSSTE abren su bolsa de trabajo para profesionales que cubran las vacantes de trabajo disponibles que hay en los nuevos hospitales para 2025

Ver nota

¿Desde cuándo es legal el aborto en México?

Fue despenalizado en la Ciudad de México (CDMX) en 2007, y desde entonces varios estados siguieron el mismo camino. En septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional criminalizar el aborto a nivel federal, garantizando el acceso a servicios de salud reproductiva.

Abortar en el ISSSTE
ISSSTE
El ISSSTE habilitó 77 unidades médicas en 21 estados para realizar la Interrupción Legal del Embarazo.

Estados donde se puede abortar legalmente

Actualmente, la interrupción del embarazo es legal hasta las 12 semanas de gestación en:

  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Chiapas
  • CDMX
  • Coahuila
  • Colima
  • Edomex
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Veracruz
  • Zacatecas

Clínicas del ISSSTE donde se puede llevar a cabo el aborto

El 23 de enero de 2025, el ISSSTE publicó un acuerd o para garantizar la ILE en sus unidades médicas. Algunas clínicas y hospitales donde puedes recibir este servicio son:

  • CDMX: Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”
  • Edomex: Hospital Regional “Bicentenario de la Independencia” en Tultitlán
  • Jalisco: Hospital Regional “Valentín Gómez Farías” en Zapopan
  • Baja California: Hospital General “Fray Junípero Serra” en Tijuana
  • Chiapas: Hospital General “Dr. Belisario Domínguez” en Tuxtla Gutiérrez
  • Veracruz: Hospital Regional de Veracruz
  • Yucatán: Hospital Regional de Mérida

Para obtener la lista completa de las 77 unidades médicas habilitadas para abortar, se recomienda consultar el sitio oficial del ISSSTE. El listado puede ser actualizado conforme a la capacidad de la dependencia.

Se aconseja a derechohabientes comunicarse directamente con la unidad médica correspondiente para obtener información detallada sobre requisitos y fechas disponibles.

¿Qué necesitas para abortar en el ISSSTE?

Para abortar en el ISSSTE debes:

  • Ser derechohabiente o beneficiaria del ISSSTE
  • Presentar identificación oficial y carnet de afiliación
  • Acudir a valoración médica para confirmar la viabilidad del procedimiento

Servicios que ofrece el ISSSTE para la ILE

El ISSSTE brinda:

  • Valoración médica: Para garantizar la salud de la usuaria
  • Orientación y consejería: Información clara sobre el procedimiento
  • Apoyo psicológico: Acompañamiento emocional antes y después del aborto
  • Seguimiento médico: Para asegurar una recuperación adecuada

El ISSSTE asegura el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, ofrece atención integral y segura en sus clínicas. Para más información sobre cómo abortar en la dependencia de Salud, puedes consultar la Normateca del ISSSTE o visitar DOF.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!