Harvard revela cómo una proteína en el intestino regula la digestión y la inflamación

Expertos de Harvard y otras instituciones prestigiosas analizaron los efectos positivos de una proteína que tendría efectos positivos para la mala digestión.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Andrea Columba
Harvard proteína digestión
Getty Images

Mantener una buena salud intestinal es el resultado de combinar diversos hábitos saludables, como cambios en la dieta diaria y en el estilo de vida. Estas prácticas no solo favorecen la digestión, sino que también pueden ayudar a reducir síntomas como la inflamación , especialmente al incluir una proteína que, según expertos de la Universidad de Harvard, tiene el potencial de contribuir a este propósito.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuál es la proteína que reduce la inflamación y mejora la digestión, según Harvard?

Un estudio publicado por Harvard Medical School profundizó en las propiedades que radican en la proteína PIEZO1, la cual sería capaz de ayudar con los síntomas que frecuentemente son ocasionados por una digestión decadente, que a su vez provoca episodios de inflamación.

De acuerdo con los puntos retomados en este análisis, se trata de una “proteína de sensor” que juega un papel clave en los movimientos intestinales, por lo que podría estimarse que posee propiedades positivas para aminorar la hinchazón de los intestinos, que generalmente viene acompañada de dolores abdominales y problemas de digestión.

Harvard proteína digestión
Getty Images
La proteína PIEZO1 tendría efectos positivos en la inflamación intestinal, según Harvard

¿Cómo funciona la proteína que actúa contra la mala digestión?

Esta publicación, dirigida por investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard y la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, con el financiamiento del NIH (National Institutes of Health, en inglés), mostró que todas estas capacidades se potencian con el ejercicio, ya que es cuando el cuerpo se somete a presión.

La PIEZO1 se ubica en la membrana de distintos órganos del cuerpo, según datos de National Library of Medicine, y tal como explica el estudio publicado en Cell, se activa con los movimientos, es decir, a través de la actividad física. Asimismo, se detalló que el examen tiene como propósito analizar posibles resultados de la proteína en trastornos denominados como de “motilidad intestinal”, entre los que se encuentran cuadros de diarrea y estreñimiento.

Sin embargo, todavía resta que se realicen pruebas mucho más específicas para conocer los resultados exactos, aunque Ruaidhrí Jackson, uno de los profesionales a cargo de la investigación , detalló que se sigue indagando en cómo la proteína puede llegar a interactuar con los intestinos, en conjunto con el sistema nervioso.

 Jugo de guayaba con espinacas beneficios
También te puede interesar:

Estos son los beneficios que trae tomar jugo de guayaba con espinacas

El jugo de guayaba con espinacas es una bebida que puede traer grandes beneficios al cuerpo; esto es lo que debe considerarse antes de empezar a consumirlo.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!