A 5 años del Covid-19, estas son las afectaciones del estómago que habría dejado la enfermedad

Las personas que se enfermaron de Covid-19 han sufrido efectos secundarios, aunque casi no se ha hablado de los daños que provocó en la mircobiota intestinal.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Daños en flora intestinal por Covid-19
Getty

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su portal de Ciencia UNAM, ha compartido un artículo en el que exponen todos los efectos que dejó el Covid-19 en la microbiota intestinal de las personas que se contagiaron, un tema del que poco se ha hablado hasta el momento.

Han pasado más de 5 años desde que se detuvo el mundo por la pandemia del Covid-19 y poco a poco se han estudiado los efectos secundarios que provocó la enfermedad. Si bien la atención se centró en los pulmones, también hubo otros daños en, por ejemplo, el estómago.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Los daños prolongados del Covid-19

Los estudios han revelado que el Covid-19 pudo provocar efectos en pacientes que se mantuvieron durante años y que incluso han provocado afectaciones crónicas. Esto se ha atribuido a que, cuando el sistema inmunológico intentó eliminar el virus, se inflamó y, al ser un ataque de enfermedad desconocido, habría afectado indirectamente el correcto funcionamiento de órganos y tejidos sanos, provocando meses que perduran mucho después del Covid-19.

Hay registro de afectaciones en el sistema nervioso, el sistema respiratorio y el sistema gastrointestinal. De hecho, reportes señalan que un 43.8% de los pacientes que tuvieron Covid-19 prolongado, tenían síntomas gastrointestinales entre los 3 y los 6 meses posteriores a la enfermedad.

Algunas de las afectaciones más comunes al estómago tras haber sufrido de Covid-19 son:

  • Pérdida de apetito
  • Náuseas o reflejo gástrico
  • Episodios frecuentes de diarrea
  • Distensión abdominal
  • Periodos de vómito

Por lo que una de las posibles explicaciones a este fenómeno es que la microbiota intestinal se pudo haber alterado drásticamente durante la infección por Covid-19.

¿Qué es la microbiota intestinal?

Se trata de un grupo de microorganismos vivos que habitan en una amplia variedad de áreas del cuerpo humano, principalmente en intestinos del tracto gastrointestinal.

En los adultos, el 87% de las bacterias intestinales pertenecen a dos grupos: Firmicutes y Bacteroidetes, los cuales surgen gracias al tipo de alimentación diaria, el uso de medicamentos, la ubicación geográfica donde viven, la edad y más factores.

Una microbiota sana sirve para tener un buen apetito intestinal, un sistema inmunológico sano y prevenir las infecciones; ayuda a la recuperación de energía y a la absorción de calcio y hierro en el colon. Es por eso que, si dicha microbiota fue afectada por el Covid-19, los daños en el sistema gastrointestinal pueden ser graves.

EL COVID-19 EN EDOMEX

[VIDEO] El presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que dio positivo a la COVID-19.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx