Síntomas del VIH: Identifica las señales y reduce el riesgo de infección
El VIH y el Sida fueron dos de las enfermedades que revolucionaron la salud, así como la ciencia el siglo pasado; conoce toda la información para cuidar tu vida.

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un patógeno que ataca el sistema inmunológico, debilitando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.
En sus etapas iniciales, muchas personas pueden no presentar síntomas, lo que hace esencial la realización de pruebas médicas para su detección; sin embargo, algunas personas pueden experimentar signos tempranos similares a los de una gripe entre dos a cuatro semanas después de la infección.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Los síntomas para identificar posible VIH
Estos
síntomas pueden incluir
:
- Fiebre
- Escalofríos
- Sarpullido
- Sudoración nocturna
- Dolores musculares
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Ganglios linfáticos inflamados
- Úlceras en la boca
🚨 ¡Preocupante aumento de casos de VIH en Yucatán!
— adn40 (@adn40) April 1, 2025
En el primer trimestre de 2025, el estado reporta al menos 300 nuevos casos, lo que equivale a 3.3 infecciones diarias. 🏥 El mayor aumento se observa entre jóvenes de 15 a 29 años pic.twitter.com/1GQvxBZae8
Tratamiento del VIH en México
Estos síntomas suelen desaparecer en un período de dos a cuatro semanas. Es importante destacar que la única forma de confirmar una infección por VIH es mediante una prueba específica.
En México, el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (CENSIDA) ofrece pruebas rápidas, gratuitas y confidenciales que proporcionan resultados en minutos.
Estas pruebas están disponibles en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y en las instalaciones de organizaciones comunitarias de la sociedad civil.
75 mexicanos participan en la Fase 3 de la vacuna contra VIH/Sida
Formas de transmisión del VIH
El
VIH se transmite
principalmente de tres maneras:
- Transmisión sexual: a través de relaciones sexuales sin protección (vaginales, anales u orales) con una persona infectada.
- Transmisión sanguínea: mediante transfusiones de sangre contaminada, compartir agujas o jeringas, o trasplantes de órganos infectados.
- Transmisión perinatal: de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.
VIH en 2025: Los 5 estados con mayor incidencia en México y el lugar de Yucatán en casos
Yucatán se ubica entre los cinco estados de México con más casos de VIH en 2025; reportan 300 nuevas infecciones y urgen reforzar prevención y el diagnóstico.
¿Cómo prevenir el VIH?
Para prevenir la infección por VIH, la Secretaría de Salud (SSa) recomienda el uso correcto y constante de condones externos e internos, así como el uso de medicamentos antirretrovirales como profilaxis preexposición (PrEP) o postexposición (PEP), según la evaluación de riesgo individual.
Es fundamental entender que el VIH y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida ( SIDA ) no son lo mismo. El VIH es el virus que, si no se trata, puede llevar al desarrollo del SIDA, que es la etapa más avanzada de la infección.
Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, las personas con VIH pueden llevar una vida larga y saludable, manteniendo el virus bajo control y evitando su progresión al SIDA.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.