Enfermedades que puedes contraer si te metes a una playa contaminada en esta Semana Santa 2025
La Cofepris alertó a los viajeros sobre cuáles son las playas más contaminadas en esta Semana Santa 2025; las enfermedades pueden hacer pasar un mal rato a quienes solo buscan relajarse.

Si durante estas vacaciones de Semana Santa 2025 piensas disfrutar de las olas y los rayos del Sol en algunas de las playas que tiene México , debes tener mucho cuidado de que no esté en la lista de las más contaminadas que dio a conocer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que podrías contraer alguna enfermedad.
Cada año, miles de turistas tanto nacionales como extranjeros disfrutan de las playas de México durante las vacaciones de Semana Santa, sin embargo, aunque la mayoría están bien evaluadas, algunas de ellas pueden representar un riesgo para la salud.
Playas de Tabasco en alerta por presencia de marea roja; bajan ventas
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuáles son las playas más contaminadas de México?
Con el objetivo de que los turistas tomen sus precauciones y cuiden su salud, la Cofepris reveló las playas mexicanas que tienen gran cantidad de bacterias y que podrían poner en riesgo a la población:
- Play de Rosarito: Rosarito, Baja California
- Playa de Tijuana: Tijuana, Baja California
- Playas Icacos: Acapulco, Guerrero
- Playa Sayulita: Bahía de Banderas, Nayarit
¿Qué enfermedades puedes contraer si te metes a una playa contaminada?
De acuerdo con los Institutos de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, las enfermedades más comunes causadas por el agua contaminada son molestias estomacales con vómitos o diarrea.
La mayoría de las enfermedades no son peligrosas y desaparecen en unos días, pero sí generan gran molestia, pues pueden causar erupciones en la piel, o en caso de provocar problemas estomacales, deben buscar lugares para ir al baño y puede resultar incómodo para quienes planeaban pasar un momento de relajación.
Para ir con los lomitos; lista de balnearios cerca de CDMX donde aceptan perritos
Si todavía no tienes plan para Semana Santa, te contamos de algunos balnearios muy cerca de la CDMX en donde puedes llevar a tus perritos sin problemas.
¿A los cuántos días se presentan los síntomas?
Comunmente, las enfermedades no aparecen al nadar o a las pocas horas, pues los síntomas pueden llegar a presentarse entre 1 y 3 días después.
Enfermedades graves tras meterse a una playa contaminada
- Cólera
- Infecciones urinarias
- Salmonelosis
- Hepatitis A
- Shigelosis
- Gastroenteritis viral
- Amebiasis
¿Cómo prevenir enfermedades por meterse a playas contaminadas en Semana Santa?
- Ducharse antes y después de nadar en la playa
- No nadar si has tenido diarrea en las últimas 2 semanas para ayudar a proteger a los demás de los gémenes infecciosos
- No tragar agua de playas o piscinas
- No nadar o jugar cerca de lugares donde se libera agua de lluvia en la playa
- Mantenerse fuera del agua durante 24 horas después de una tormenta
- Lavarse las manos antes comer o beber
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.