Confirman primera muerte por sarampión en México; suman más de 250 casos
La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó la primera muerte por sarampión en la entidad; brote acumula cientos de casos en lo que va del 2025 en México.

En medio del brote por los casos de sarampión en Chihuahua, la Secretaría de Salud del Estado confirmó la primera muerte por esta enfermedad en la entidad y en México en este 2025, por lo cual se hizo un llamado a las personas para vacunarse y atenderse lo antes posible en caso de contagio.
De acuerdo con lo señalado por las autoridades de salud en la entidad, la víctima de la enfermedad fue un hombre de 31 años de edad el cual no contaba con el esquema de vacunación contra el sarampión.
Por otro lado, se detalló que también padecía de diabetes mellitus como condición preexistente, además de que el caso está relacionado con el brote de sarampión que se registra en el estado de Texas, dentro de los Estados Unidos.
Ciencia explica por qué seguimos comiendo pese a sensación de estar llenos
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua, México?
De acuerdo con el estudio epidemiológico de México, se tiene el registro de un total de 261 casos de sarampión en Chihuahua, los cuales se distribuyen en 20 municipios y zonas de la entidad fronteriza con Texas, Estados Unidos.
Los casos de sarampión se distribuyen de la siguiente manera dentro de Chihuahua:
- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachíniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascensión
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminole, Texas
Tos Ferina y Sarampión: Urgencia de salud pública en niños, advierte experto
El Dr. Rodrigo Romero advierte sobre el peligro de la tos ferina y el sarampión; conoce por qué estas son una urgencia de salud pública y cómo prevenirlas.
¿Por qué hay brote de sarampión en Chihuahua?
De acuerdo con el gobierno del estado de Chihuahua y el subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios Gallegos, la mayoría de los casos se registran en menores de edad de entre 5 y 9 años, por lo cual invitó a los padres de familia aplicar las vacunas pertinentes.
Se señala que este brote de sarampión en este estado de México se puede deber al que ocurre a la par en Texas, además de que destacó que se identificó a esta como la variante denominada como D8 que se originó en Canadá.
Vacuna contra el sarampión en México
Es importante mencionar que el Gobierno de Chihuahua anunció oficialmente la jornada de vacunación contra el sarampión en la entidad, por lo cual invitaron a las y los habitantes de este estado de México a colocarse el biológico para evitar más casos y decesos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.