La reacción en los riñones que provoca comer naranja todos los días

¿Te tomas un jugo de naranja diario? ¡Ten cuidado! Expertos cuentan cuáles son las consecuencias en tus riñones que podrían enfermarte sin que lo sepas.

1 minutos de lectura.
Compartir:
naranja
Getty

La alimentación juega un papel fundamental en el funcionamiento de nuestros órganos y entre los alimentos más recomendados para mantener el cuerpo saludable se encuentran las frutas.

Dentro de este grupo destaca la naranja , una de las frutas más consumidas en el mundo por su sabor, versatilidad y beneficios para la salud. Pero, ¿te has preguntado qué efecto tiene sobre los riñones si se consume todos los días?

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Los beneficios de la naranja

La naranja es rica en vitamina C , antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Entre sus múltiples beneficios se encuentra el fortalecimiento del sistema inmunológico, el control de los niveles de azúcar en sangre, la mejora en la cicatrización de heridas y la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Limones y naranjas no existirían sin ayuda del ser humano

[VIDEO] Limones y naranjas no existirían sin la intervención del ser humano, aseguran en redes sociales por la modificación de los cítricos; aquí la historia.

También aporta fibra y ayuda a reducir el colesterol.

Los riesgos a los riñones si comes naranaja todos los días

Sin embargo, en el caso específico de los riñones, su consumo diario debe tomarse con precaución, especialmente en personas con enfermedades renales crónicas .

Esto se debe a su alto contenido de potasio —aproximadamente 237 mg por cada 100 gramos—, un mineral que si bien es esencial para el organismo, puede acumularse en la sangre cuando los riñones no funcionan correctamente, lo que representa un riesgo para la salud.

  alimentos para limpiar rinones cuales son dieta.jpg
También te puede interesar:

¿Cuáles son los mejores alimentos para limpiar los riñones?

Si tienes problemas de riñones, estos son algunos de los alimentos que te ayudarán a mejorar tu estado de salud y así tener una mejor calidad de vida.

Ver nota

Hidratación mediante la naranja

Pese a ello, la naranja también contiene cerca de 90% de agua, lo que favorece la hidratación del organismo y, por ende, la función renal.

De acuerdo con la Fundación Nacional del Riñón en Estados Unidos , una hidratación adecuada ayuda a eliminar toxinas y reduce el riesgo de formar cálculos renales.

Consumo moderado de naranja

La clave está en el consumo moderado. Especialistas recomiendan no exceder de dos piezas de naranja al día, o bien, un vaso mediano de jugo natural.

Para quienes tienen enfermedades renales, es mejor consultar con un médico o nutricionista para ajustar su ingesta de potasio.

En resumen, la naranja puede ser una gran aliada para la salud, siempre y cuando se consuma de forma equilibrada y adaptada a las condiciones de cada persona.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx