Tratamiento contra las várices: El aceite natural que las combate, mejora la circulación y alivia molestias
Las várices son un problema común, especialmente en mujeres. Se producen cuando las válvulas dentro de las venas no funcionan correctamente, lo que provoca que la sangre se acumule en las venas.

Las várices son venas hinchadas, retorcidas y dilatadas que se pueden ver justo debajo de la piel, generalmente en las piernas. En la búsqueda de un tratamiento natural para mejorarlas, existe un aceite que se destaca como uno de los remedios más eficaces.
Este aceite no solo es conocido por sus propiedades para disminuir la visibilidad de las várices, sino también por sus beneficios para mejorar la circulación y aliviar las molestias asociadas con este problema. En adn40 te contamos todos los detalles para que empieces a implementarlo en tu rutina de cuidado personal, si es que sufres de esta condición.
"Menopause Flooding": El síntoma de la menopausia que alerta a las mujeres y que no debe ser ignorado
La menopausia se produce debido a la disminución de la función de los ovarios, lo que lleva a una reducción en la producción de estrógeno y progesterona, las hormonas femeninas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es lo que causa várices?
Son un problema común, especialmente en mujeres y personas con antecedentes familiares de várices. Se producen cuando las válvulas dentro de las venas no funcionan correctamente, lo que provoca que la sangre se acumule en las venas y las haga dilatarse.
Normalmente, las válvulas unidireccionales en las venas de las piernas mantienen el flujo de sangre hacia el corazón. Cuando las válvulas no funcionan correctamente, la sangre regresa por la vena. Esta se inflama por la sangre que se acumula allí, lo cual provoca las varices con el paso del tiempo
-de acuerdo con MedlinePlus
Condiciones que pueden influir en la aparición de várices:
- Herencia: El factor genético juega un papel importante en la predisposición a desarrollar várices
- Sexo: Las mujeres son más propensas a tener várices que los hombres
- Edad: La probabilidad de desarrollar várices aumenta con la edad
- Peso: El sobrepeso y la obesidad pueden ejercer presión sobre las venas de las piernas, aumentando el riesgo de varices
- Embarazo: Los cambios hormonales durante el embarazo pueden debilitar las válvulas de las venas y contribuir a la aparición de varices
- Posición prolongada: Permanecer de pie o sentado durante largos períodos de tiempo puede aumentar la presión en las venas de las piernas
- Estilo de vida sedentario: La falta de actividad física puede debilitar los músculos de las piernas, lo que dificulta el retorno venoso
¿Qué puedo hacer para eliminar las várices?
Un producto está dando de qué hablar en el mundo de la salud y el cuidado personal: Un aceite natural que ayuda a reducir la apariencia de várices, mejorar la circulación sanguínea y aliviar las molestias asociadas a esta condición.
Se trata del al aceite esencial de ciprés que actúa sobre las zonas afectadas, proporcionando una acción antiinflamatoria y reactivando el flujo sanguíneo, lo que ayuda a atenuar las venas dilatadas. Además, fortalecen las paredes de los vasos sanguíneos, reduciendo la sensación de pesadez y dolor en piernas.
El fruto que comían los aztecas y que ayuda a combatir la diabetes y el colesterol
El xoconostle puede consumirse en distintas recetas para la diabetes, se puede preparar en salsas picantes, caldos, jugos y hasta licores.
¿Cómo usar el aceite esencial de ciprés, tratamiento natural para várices?
El aceite esencial de ciprés no debe aplicarse directamente sobre la piel debido a que puede provocar irritaciones. Por esta razón, es importante diluirlo en un aceite portador, como el de coco, almendras dulces, jojoba o sésamo, los cuales también ofrecen beneficios adicionales de hidratación para la piel.
Instrucciones para su uso:
- Preparación: Mezcla 5 gotas de aceite esencial de ciprés con una cucharada de aceite portador de tu elección en un recipiente limpio
- Aplicación: Utiliza esta mezcla para realizar un suave masaje ascendente, desde los pies hacia los muslos, siguiendo la dirección natural de la circulación para promover el retorno venoso
- Frecuencia: Aplica el aceite de 3 a 4 veces por semana, preferiblemente por la noche, para que sus efectos se mantengan mientras descansas
- Combinación con otros aceites naturales: Para intensificar sus beneficios, puedes mezclar el aceite esencial de ciprés con una gota de aceite esencial de menta, que ofrece una sensación refrescante, o con aceite esencial de lavanda, ideal para relajar los músculos
¿Qué no hacer cuando tienes várices?
Si tienes varices, debes evitar permanecer mucho tiempo de pie o sentado, usar ropa ajustada, tacones altos, y actividades de alto impacto como saltar o correr. También es importante evitar el calor excesivo, levantar objetos muy pesados y la inactividad física.
Las várices pueden ser un tema delicado, por lo que siempre se recomienda consultar con un médico especialista vascular, también conocido como angiólogo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.