Alerta en Japón por bacteria carnívora que causa la muerte en 3 días y ha provocado casi mil decesos

Japón y Chile han emitido una alerta debido al aumento de casos de una bacteria carnívora que puede causar la muerte en 3 días.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Itandehui Cervantes
Bacteria carnivora
Getty Images

Hace poco se emitió una alerta sanitaria en Japón y Chile debido a el aumento de casos del síndrome de shock tóxico estreptocócico, mejor conocido como bacteria carnívora .

Tanto Japón como Chile emitieron una alerta epidemiológica debido al rápido aumento de casos y muertes relacionadas con esta bacteria carnívora, tan solo en el país asiático en 2023 hubo 941 casos y en lo que va del 2024 se han registrado 378. Mientras que en Chile, entre enero y mayo se han registrado 191 casos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Alertan por aumento de muertes por la bacteria carnívora

Durante el primer trimestre de 2024 han muerto 77 personas, de acuerdo con el Ministerio de Japón. Los contagios registrados han superado los del 2023 por lo que las autoridades están en alerta.

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria carnívora?

Los síntomas de síndrome de choque estreptocócico o bacteria carnívora son los siguientes:

  • Fiebre y escalofríos
  • Dolores musculares
  • Náuseas y vómitos

Alrededor de 24 o 48 horas después de que aparecen los primeros síntomas, las personas contagiadas pueden presentar presión arterial baja, insuficiencia orgánica, taquicardia (latidos del corazón rápidos) y taquipnea (respiración rápida).

Cabe destacar que la bacteria carnívora puede registrar complicaciones debido a que los órganos dejan de funcionar y el cuerpo entra en shock y de cada 10 personas infectadas hay un alta probabilidad de que mueran 3.

¿Cómo se contagia la bacteria carnívora?

Las bacterias estreptococos del grupo A que provocan el síndroma de choque tóxico estreptocócico; sin embargo es muy difícil que infecten a otras personas. Pero una infección por estreptococos del grupo A menos grave puede provocar el sindrome del choque tóxico estreptocócico y estas bacterias si son contagiosas.

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la mayoría de los casos del síndrome de shock tóxico estreptocócico son causados por la bacteria estreptococo del grupo A que produce fiebre e infecciones de garganta en los niños.

En raras ocasiones, el estreptococo A puede volverse invasivo cuando la bacteria produce una toxina que le permite acceder al torrente sanguineo provocando enfermedades graves como el shock tóxico.

El estreptococo A puede causar fascitis necrotizante “carnívora” que puede provocar la pérdida de extremidades y en su versión más agresiva puede provocar la muerte en 48 horas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!