Oftalmólogo revela la verdad: ¿Son seguras las pestañas postizas?

Las pestañas postizas pueden realzar la belleza de los ojos, pero es crucial tener precaución ante posibles reacciones adversas en esta zona tan delicada

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
El peligro detrás de usar pestañas postizas
Getty Images

En la búsqueda interminable de la belleza y la apariencia perfecta, muchas personas recurren a las pestañas postizas como una solución rápida y efectiva. Sin embargo, detrás de su atractivo estético, se esconde un peligro silencioso que merece atención: los riesgos para la salud ocular y dermatológica.

Un caso específico que se viralizó en TikTok captó la atención de todos los usuarios habituales de esta adición facial debido a la gravedad con la que escaló la situación.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué consecuencias pueden traer las pestañas postizas?

En un breve video, una mujer mostró cómo su rostro comenzó a inflamarse rápidamente debido a las pestañas que se había aplicado. Aunque las retiró de inmediato, el efecto del material sintético continuó avanzando, llevándola a buscar asistencia médica de emergencia en una clínica.

En el sitio WebMD , el doctor Dan Brennan explicó que al colocar material sintético cerca de los ojos, especialmente con el uso de adhesivos fuertes, se puede exponer a diversas complicaciones.

Uno de los principales peligros de las pestañas postizas radica en las reacciones alérgicas al pegamento utilizado para adherirlas, el cual puede contener sustancias químicas irritantes como el formaldehído, causando dolor, picazón, enrojecimiento e hinchazón en los ojos. Una reacción alérgica severa incluso puede interferir temporalmente con la visión.

Además, el mal uso de las pestañas postizas puede llevar a la formación de orzuelos, pequeñas protuberancias dolorosas en el párpado, o a la caída de las pestañas naturales debido al peso y la tensión adicionales. Otro riesgo significativo es la posibilidad de una infección ocular: al estar en contacto cercano con los ojos, las pestañas postizas pueden recoger y transferir bacterias y hongos, especialmente si no se mantienen limpias.

¿Qué cuidados debo tener si te colocas pestañas postizas?

Es fundamental no compartir ni reutilizarlas, ya que esto puede introducir gérmenes de otras personas a tus ojos, aumentando el riesgo de infecciones. Si decides probarlas en una tienda de cosméticos, asegúrate de que sean nuevas y de un solo uso.

Para aquellos que tienen ojos sensibles o saben que son alérgicos a ciertos ingredientes, es crucial verificar las etiquetas antes de comprar. Si el empaque no proporciona suficiente información, es importante buscar en línea o consultar a un empleado, quien puede ayudarte a evitar reacciones adversas .

El proceso de aplicación también requiere precaución. Aplica el adhesivo a la banda de las pestañas con mucho cuidado y en un entorno estable para evitar accidentes. Un movimiento brusco puede causar que una herramienta dañe tu ojo, potencialmente rasgando la córnea y lleve a infecciones graves.

Finalmente, la remoción de las pestañas postizas debe hacerse con cuidado. Usar agua tibia, removedor específico de pestañas o desmaquillador puede ayudar a aflojar el adhesivo.

Para adhesivos semipermanentes, opciones como el aceite de coco pueden ser efectivas. Si tienes dudas sobre la remoción, busca la ayuda de un profesional.

 arroz blanco
También te puede interesar:

Quiénes no deben comer arroz blanco, según un estudio de Harvard: Las razones

Un estudio de Harvard reveló que el consumo abundante o repetido de arroz blanco podría ser perjudicial para la salud, por lo que se recomienda reducir su ingesta.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!