¿Cómo perjudica la escasez de fentanilo a los hospitales en México?
El fentanilo con grado médico es un potente fármaco opioide sintético usado como anestésico que desde hace seis meses hay escasez en México.
El fentanilo con grado médico es un fármaco opioide sintético muy potente derivado sintético de la morfina, el cual es básico en el quirófano y se utiliza en cirugías que requieren anestesia general como la rodilla o columna vertebral, sin embargo, desde hace un medio año hay escasez de él en México debido a una excesiva vigilancia sanitaria, según revelan especialistas.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Por qué es importante el fentanilo con grado médico?
De acuerdo con el anestesiólogo, Alejandro Alfaro, el fentanilo con grado médico es importante en un procedimiento, ya que se hace una lesión en el cuerpo, y al administrarlo al paciente tolerará las intervenciones que son dolorosas.
El especialista indicó que el fentanilo con grado médico se ha usado en los últimos 30 años, su control y vigilancia se rige por el apartado de uso de sustancias psicotrópicas plasmado en la Ley General de Salud.
Por si te interesa: Desmantelan el laboratorio de fentanilo más grande hallado en México
Además algunas de las bondades de este fármaco son que “es barato, accesible y tiene un comportamiento predecible”, pero desde hace 6 meses ha escaseado en el país debido a una excesiva vigilancia sanitaria.
El presidente lópez Obrador informó que su gobierno busca un acuerdo con China para intercambiar información sobre el tráfico de fentanilo, de manera que se evite la llegada de precursores químicos a México.
-indica el tuit de adn40.
El presidente @lopezobrador_ informó que su gobierno busca un acuerdo con #China para intercambiar información sobre el tráfico de #fentanilo, de manera que se evite la llegada de precursores químicos a #México
— adn40 (@adn40) May 17, 2023
Noticias #RepúblicaMx con @MLopezSanMartin | https://t.co/MSrQwruYky pic.twitter.com/HBWDmiqp4D
¿Qué provoca el desabasto del fármaco?
La escasez del medicamento impacta en la atención a los pacientes, de hecho la Organización Cero Desabasto, ha recibido en lo que va del 2023, cuatro reportes por parte de personal médico que se han atrevido a romper el silencio.
Al respecto de la escasez del fentanilo con grado médico, Xavier Tello, analista en Políticas de Salud, indicó que “el problema que se tiene en este momento, es de relaciones internacionales, de operativos policíacos. Está causando que se detengan muchas de las aprobaciones a nivel de aduana para la importación de los productos que se requieren para elaborar este tipo de opiáceos.”
Por si te interesa Fentanilo: El auge en su consumo y los daños que causa a la salud
Por otra parte, Andrés Castañeda, Coordinador de Cero Desabasto, mencionó que la escasez del medicamento es peligrosa “no solamente, porque no hay mucho, sino que obligan a utilizar un mismo frasquito del medicamento en varios pacientes y esto aumenta posibles infecciones.”
La falta del fármaco ya afectó los costos para pacientes de hospitales privados, donde, incluso, se ha buscado el uso de otro tipo de anestésicos.
Ante un panorama que podría derivar en desabasto, especialistas realizaron un llamado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que depende del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
Te recomendamos: China niega tráfico ilegal de fentanilo con México; problema es “made in EUA”
¿Qué es el fentanilo?
El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, por su siglas en inglés), indicó que el fentanilo es un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente.
De acuerdo con el organismo, al igual que la morfina, por lo general se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica. A veces también se usa para tratar a pacientes que sufren de dolor crónico y presentan tolerancia física a otros opioides.
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en
Showcase de Google News
y mantente siempre informado.