La Universidad de Harvard revela la dieta que ayuda a las mujeres a vivir más

Un estudio determinó cuál es la dieta que ayuda a las mujeres a vivir más tiempo al reducir la mortalidad; qué se recomienda comer y qué no.

Actualizado el 05 junio 2024 13:45hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
La Universidad de Harvard revela la dieta que ayuda a las mujeres a vivir más
fcafotodigital/Getty Images

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard arrojó resultados significativos sobre los efectos de la dieta mediterránea en la longevidad de las mujeres y que ayuda a vivir más. Según el informe, aquellas que incorporan este régimen alimenticio en sus vidas tienen mayores probabilidades de vivir más tiempo.

La investigación, que involucró a más de 25 mil mujeres estadounidenses durante un período de 25 años, reveló que la adopción de este tipo de alimentación reduce en un 23% el riesgo de mortalidad por todas las causas. Además, se caracteriza por el consumo abundante de frutas frescas, verduras, frutos secos, cereales integrales, legumbres, pescado y aceite de oliva, mientras que limita el consumo de carnes rojas.

El estudio, publicado en JAMA Network Open y liderado por expertos del Brigham and Women’s Hospital, también identificó otros factores, como la reducción de la inflamación, la mejora de la resistencia a la insulina y el mantenimiento de un índice de masa corporal saludable.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cómo seguir la dieta mediterránea que ayuda a vivir más?

Uno de los autores del trabajo, Shafqat Ahmad, profesor asociado de epidemiología en la Universidad de Uppsala, Suecia, entre otros cargos, destacó que la dieta tiene una influencia directa a largo plazo en enfermedades metabólicas, especialmente aquellas relacionadas con metabolitos de pequeñas moléculas, inflamación, lipoproteínas ricas en triglicéridos, obesidad y resistencia a la insulina.

Según el sitio Medline Plus , la dieta mediterránea se caracteriza por tener menos carnes y carbohidratos que una dieta estadounidense típica. En su lugar, incluye una mayor cantidad de alimentos a base de vegetales, grasa monoinsaturada, granos enteros, frutas, verduras frescas, nueces y legumbres. Además, se basa en los patrones alimenticios tradicionales de países como Italia, España y otros.

 Leche
También te puede interesar:

¿Los adultos necesitan tomar leche por salud? Esto dice Harvard

La leche contribuye a consumir la cantidad necesaria de nutrientes que necesita el cuerpo humano, pero, ¿realmente los adultos la necesitan?

Ver nota

El estudio también subrayó que “la mayor parte del beneficio potencial de la adherencia a la dieta mediterránea y la mortalidad siguen sin explicación”, y sugirió que investigaciones exploren otras vías que podrían mediar en la menor mortalidad asociada a la dieta y examinar la mortalidad por causas específicas.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!