Hígado graso: Esto es lo que debes saber sobre sus causas y cómo combatirlo
El hígado graso es un padecimiento de los más comunes en el mundo, y en México cerca del 30% de las personas obesas lo padecen.
Un cansancio continuado o pesadez tras las comidas puede ser señal de que sufre hígado graso , como le sucedió a Celia Roldán Nieto, quien nunca imaginó que este padecimiento fue provocado por sus malos hábitos alimenticios que ha tenido a lo largo de su vida.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Pan en la mañana, en la tarde o el cafecito los chocolates (…) bueno, soy muy antojadiza
-indicó Celia a las cámaras de Fuerza Informativa Azteca.
Además, la mujer indicó que de repente se empezó a sentir cansada, luego comenzó con malestar en el estómago por lo que acudió al doctor, quien le pidió que se hiciera algunas radiografías y estudios, en ese momento descubrió que tenía hígado graso.
De repente de buenas a primeras empecé ‘me siento cansada’, luego el malestar que tenía yo en el estómago, ya cuando me hacen los estudios correspondientes y las radiografías ahí salió que tenía hígado graso
-indicó Celia.
“Es el depósito de grasas en el hígado producto de un consumo excesivo de carbohidratos, de azúcareS”
-mencionó, Juan Francisco Rivera, hepatólogo y gastroenterólogo.
Por si te interesa: Este tipo de bebidas pueden causar serios daños a tu hígado
¿Qué factores influyen para tener hígado graso?
- Comer o beber en exceso.
- Hepatitis.
- Consumo de sustancias tóxicas.
- Sedentarismo.
- Falta de frutas y verduras.
- Otra causa es el mal funcionamiento del metabolismo de la glucosa.
Cuando tenemos sobrepeso, cuando tenemos hígado crecido por grasa, es decir, que el abdomen crece también
-señaló el experto.
Qué enfermedad puede desarrollar el hígado graso
Sin tratamiento, el hígado graso puede evolucionar a cirrosis e incluso a cáncer, y comúnmente está asociado a la diabetes.
Generalmente empieza primero la grasa en el hígado que condicionará diabetes, y la diabetes aumenta el porcentaje de grasa en el hígado, la diabetes tipo uno y tipo dos
-apuntó..
¿Cómo saber si tengo hígado graso?
En México cerca del 30% de las personas obesas tiene hígado graso en algún grado, pero es un mal silencioso y se detecta a través de un examen de sangre. Sin embargo, es posible recuperarse, cambiando la alimentación y haciendo ejercicio.
¿Cómo prevenir el hígado graso?
Para prevenir el hígado graso se recomienda caminar de 15 a 30 minutos diarios, mantener una dieta baja en grasas y tomar agua suficiente a lo largo del día.
¿Qué síntomas provoca el hígado graso?
La Clínica Mayo advierte que este padecimiento no genera síntomas. En caso de que sí aparezcan, algunos de ellos son fatiga y dolor o molestia en la parte superior del abdomen.
Los síntomas del hígado graso por los que debes de alarmarte son los siguientes:
- Hinchazón abdominal (ascitis).
- Vasos sanguíneos agrandados justo debajo de la superficie de la piel.
- Bazo agrandado.
- Palmas rojas.
- Color amarillento en la piel y en los ojos (ictericia).
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google News y mantente siempre informado.