¿Adiós inyecciones? Estudio revela el efecto de la insulina inhalada en los diabéticos

Un reciente estudio reveló el impacto positivo de la insulina inhalada en los casos de diabetes tipo 1 en comparación a las presentaciones tradicionales.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
De esta manera la insulina podría ser una solución para los diabetes tipo 1
Getty Images

Un avance significativo en el tratamiento de la diabetes tipo 1 fue revelado el pasado 22 de junio en Orlando, Florida. Los resultados del estudio INHALE-3, presentados en el 84º Congreso Científico de la Asociación Americana de Diabetes, sugieren que la insulina inhalada podría representar una alternativa prometedora para mejorar el control glucémico en pacientes con esta condición.

El informe detalla que la diabetes tipo 1 afecta al 11.6% de la población estadounidense y a millones más en todo el mundo, quienes requieren terapia continua con insulina para regular sus niveles de glucosa en sangre.

Aunque métodos tradicionales como las inyecciones diarias múltiples o los sistemas automáticos de administración son pilares en el manejo de la enfermedad, muchos pacientes aún buscan soluciones que ofrezcan mayor comodidad y efectividad.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué reveló este revolucionario estudio sobre la insulina inhalada?

El estudio INHALE-3, realizado en 19 centros de los Estados Unidos, comparó la eficacia de un régimen de la insulina inhalada junto con la insulina degludec frente al tratamiento estándar durante 17 semanas.

La investigación incluyó a 123 adultos con diabetes tipo 1 divididos en dos grupos: uno recibió el innovador método, mientras que el otro continuó con su tratamiento habitual, que en muchos casos incluía sistemas automáticos de administración con inyecciones diarias.

El principal objetivo fue evaluar los cambios en los niveles de HbA1c, un indicador crítico del control glucémico a largo plazo, además de medir otros parámetros como el tiempo en rango y la incidencia de hipoglucemias mediante monitoreo continuo de glucosa.

Los resultados mostraron que un número significativo de participantes que utilizaron el régimen de insulina inhalada experimentaron mejoras sustanciales en los niveles de HbA1c en comparación con aquellos que recibieron el tratamiento estándar. Específicamente, el 21% de los pacientes tratados lograron una mejora de más del 0.5%, frente al 5% en el grupo de control.

¿Para quiénes no es buena la insulina inhalada?

A pesar de estos hallazgos positivos, el estudio también reveló que el régimen de insulina inhalada no fue beneficiosa para todos los participantes.

Un 26% experimentó un empeoramiento en los niveles de HbA1c mayor al 0.5%, en comparación con solo un 3% en el grupo de tratamiento estándar. Sin embargo, más de la mitad de los participantes expresaron interés en continuar con el proceso después de finalizado el estudio.

El Dr. Irl Hirsch, de la Universidad de Washington y autor principal del estudio, destacó que estos hallazgos podrían tener un impacto relevante en la gestión de la diabetes al ofrecer a médicos y pacientes un método alternativo de administración de insulina .

Además, subrayó la importancia de adaptar los planes de tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente, que podría mejorar la adherencia al tratamiento, la satisfacción del paciente y los resultados generales.

Futuras investigaciones se centrarán en evaluar el impacto de la insulina inhalada en una población más amplia, incluyendo pediatría y embarazos, con el objetivo de consolidar su papel en el cuidado integral de esta difícil enfermedad.

 ¿Pasas mucho tiempo sentado? Revelan que beber café reduce el riesgo de muerte
También te puede interesar:

¿Pasas mucho tiempo sentado? Revelan que beber café reduce el riesgo de muerte

Mantener tu cuerpo en una sola posición durante muchas horas puede ser perjudicial para tu salud; te explicamos por qué beber café puede mitigar estos efectos negativos.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!