4 consejos para continuar la lactancia en tu regreso al trabajo
¿Tu incapacidad por maternidad está por vencer? No entres en pánico, te compartimos 4 consejos para continuar con el proceso de lactancia al volver al trabajo.

En México, muchas mujeres dejan la lactancia antes de los seis meses de vida de sus bebés, debido principalmente por el retorno a sus centros de trabajo tras su incapacidad por maternidad.
De hecho, en la entidad mexicana solo el 33% de los infantes de medio año recibieron leche materna, una cifra lejana a las Metas del Desarrollo Sostenible, del 50 al 70%, establecidas por la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ).
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Cuáles son las causas por las que las madres suspenden la lactancia
Principalmente, las madres suspenden la lactancia debido a la falta de apoyo, tiempo y espacios; aunque también influyen otros temas como el cansancio y el estrés laboral .
En los últimos años, ha existido una mejora en cuanto a cifras, de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, del periodo de 2018 a 2022, la lactancia aumento del 28.3% al 33.6%, sin embargo, aún falta mucho por mejorar.
¿Cómo seguir lactando en el trabajo y no fracasar en el intento?
Por qué es importante la lactancia materna
De acuerdo a Aurora Martínez, experta de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los bebés que no reciben la lactancia pueden llegar a desarrollar complicaciones en su salud a corto, mediano y largo plazo, como diarreas e infecciones o enfermedades en los oídos que pueden afectar en el aprendizaje.
Así, además de tener infantes fuertes y felices, la lactancia materna ayuda a la productividad de las madres trabajadoras , ya que sus bebés se enferman menos y se reduce el ausentismo.
Te podría interesar: Cuáles son los requisitos para registrar un bebé en CDMX y Edomex
Cómo seguir con la lactancia al volver al trabajo
La experta brinda algunos consejos para que las madres trabajadoras tengan una
lactancia exitosa
al volver al trabajo y continuar con sus actividades cotidianas:
- Dos o tres semanas antes de que venza la incapacidad, se debe comenzar a extraerse la leche y almacenarla
- Explicar a la persona que cuide al niño el proceso de descongelar y preparar la leche materna; así como respetar y coordinar horarios
- La madre debe exigir un espacio digno donde pueda amamantar o extraerse la leche; en una jornada laboral de 8 horas se pueden tomar dos descansos de media hora cada uno
- Es vital hidratarse y alimentarse con los nutrientes necesarios, así como descansar lo más que se pueda
Estación de Bomberos CDMX en Iztapalapa cuenta con una área de lactancia y dormitorio de mujeres.
🔸#EnVivo | En la alcaldía @IztacalcoAl se instaló una nueva estación de @Bomberos_CDMX, la cual se encuentra al 90%, tiene un área de lactancia, dormitorio de #Mujeres y más, es la primera en su tipo.
— adn40 (@adn40) February 16, 2022
Tu Ciudad #EnTiempoReal con @juanmapregunta | https://t.co/3qXeJnAwbg pic.twitter.com/hNgxBMtuJ5
Finalmente, y a propósito de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023, que va del 1 al 7 de agosto, se busca que con estos consejos se pueda continuar la promoción de la leche materna dentro y fuera de los espacios laborales.
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google News y mantente siempre informado.