Estos son los síntomas de la influenza aviar en las mascotas

¡Protégelos! Cuida a tu perro o gato porque estos son los síntomas de la influenza aviar en las mascotas; esto es lo que debes hacer si está enferma.

Actualizado el 25 junio 2024 08:51hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Síntomas de la influenza aviar en las mascotas, según los CDC
Getty Images

La influenza aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae y aunque el contagio se da principalmente en estos animales también puede infectar a las mascotas, es por ello que es importante que reconozcamos cuáles son los síntomas que pueden presentar para llevarlos al veterinario de manera urgente.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la manera común por la que el virus se introduce en un territorio es a través de aves silvestres migratorias. El desplume, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves para el consumo, puede ser un factor de riesgo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Sin embargo, aunque la influenza aviar infecta y se propaga principalmente entre aves acuáticas, silvestres y de corral domésticas, algunos virus de la influenza también pueden propagarse a otros animales y seres humanos.

¿Qué animales se pueden contagiar con influenza aviar?

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los virus de la influenza aviar puede infectar a mamíferos que comen aves, por ejemplo:

  • Leones
  • Zorros
  • Zorrillos
  • Osos
  • Gatos
  • Perros
  • Tigres
  • Leopardos

En el caso de las mascotas, los perros o los gatos pudieron contagiarse de la enfermedad al comer o lamer aves enfermas o muertas posiblemente infectadas por el virus de la influenza aviar, o un ambiente contaminado con el virus de la influenza aviar,

¿Cuáles son los síntomas de influenza aviar en las mascotas?

  • Fiebre
  • Diarrea
  • Dificultad para respirar

¿Qué debo hacer si mi mascota tiene influenza aviar?

Según los CDC, las personas deben evitar el contacto entre sus mascotas y no tocar sus heces o restos, ni cualquier superficie o fuente de agua que puedan estar contaminadas con su saliva, heces u otros líquidos corporales sin usar el equipo de protección personal. En caso de los perros o gatos presenten los síntomas anteriores deben llevarlo al veterinario y decir al profesionar que puede tratarse de influenza aviar.

 RUAC para mascotas en CDMX
También te puede interesar:

Esta es la multa de miles de pesos por no sacarle el RUAC a tus mascotas en CDMX

La nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales señala que las personas que no le tramiten el RUAC a sus mascotas en CDMX, pueden recibir una multa.

Ver nota

¿Qué síntomas tienen los humanos con influenza aviar?

Las personas que hayan estado en contacto con su mascota contagiada también pueden presentar la enfermedad, es por ello que deben estar alerta de presentar los siguientes padecimientos.

  • Fiebre (temperatura de 100 °F [37.8 °C] o más) o sentirse afiebrado/escalofríos*
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dificultad para respirar/Falta de aire
  • Conjuntivitis (ojos llorosos, enrojecimiento, irritación o secreción ocular)
  • Dolores de cabeza
  • Mucosidad nasal o nariz tapada

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx