Ola de verano de Covid está cerca de México: Así es la nueva variante que domina

Estados Unidos, el país vecino de México, reporta un aumento de los casos de Covid debido a las nuevas variantes; estas son sus características

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Una nueva variante de Covid se expande rápidamente en Estados Unidos
Getty Images

Con el verano formalmente comenzado, los niveles de Covid también han ido en aumento en Estados Unidos, vecino de México, de acuerdo con los datos de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de ese país (CDC, por sus siglas en inglés). Esto es lo que se sabe sobre la ola, las variantes y su vínculo con esta estación.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

En las últimas semanas, se reportaron aumentos en los casos de Covid-19. Aunque la cantidad sigue siendo relativamente baja, también hay una mayor taza de hospitalización y muertes. No obstante, esto está muy lejos del período de emergencia sanitaria.

¿Por qué aumenta el Covid en verano?

Al respecto, la médica Jessica Justman, profesora de epidemiología y medicina de la Universidad de Columbia, destacó para USA Today, que “cuando empiezas a ver un patrón, podrías decir que se está volviendo endémico”. Desde la perspectiva de la especialista, el virus se está quedando, tal como la gripe estacional.

¿Cuáles son las nuevas variantes del Covid?

La variante JN.1 del virus fue la dominante el invierno en EUA, pero ahora hay nuevas ramificaciones, que reciben la denominación de variantes FLIRT. Dos de estas, la KP.3 Y KP.2, representan más de la mitad de las nuevas infecciones por Covid en EUA, según reflejan los datos de los CDC.

En la información del rastreador de datos de Covid, se observa así la tendencia.

  • hay un 1.2 % más de tendencia en el porcentaje de positividad a la prueba.
  • 25% en la tendencia a la tasa de hospitalización.
  • 47.7% más de visitas al departamento de emergencias.
  • 16.7% más en la tendencia por muertes de Covid.

KP.3 forma parte de la familia Omicron, y evolucionó a partir de JN.1. Los síntomas son similares a los de siempre:

  • Fiebre o escalofríos.
  • Tos.
  • Fatiga.
  • Dolores musculares o corporales.
  • Dolor de cabeza.
  • Nueva pérdida del gusto o del olfato.
  • Dolor de garganta.
  • Congestión o secreción nasal.
  • Náuseas o vómitos.
  • Diarrea.

Actualización a la vacuna del Covid-19

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingles) de Estados Unidos informó que están trabajando en una actualización de la vacuna para atacar las nuevas variantes del Covid-19. Se prevé que esté disponible para ese país próximamente.

 ¿Qué se sabe de los casos de la bacteria estreptococo en Japón?
También te puede interesar:

Japón alerta ante aumento de casos de bacteria "carnívora" que provoca una infección mortal

El estreptococo A puede entrar al cuerpo humano por distintas vías, siendo las pricipales las heridas abiertas y las mucosas

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!