OGH da informe sobre avances en seguridad en México: Reducción de delitos y acciones clave

La Estrategia de Seguridad en México muestra avances significativos en reducción de delitos y combate a la violencia; aquí las actualizaciones de detenciones.

Actualizado el 11 febrero 2025 09:27hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
seguridad en México
@OHarfuch/X

La Estrategia de Seguridad en México muestra avances significativos en la reducción de delitos y el combate a la violencia. Durante la más reciente actualización, se destacaron disminuciones en homicidios dolosos, aseguramientos de armas y drogas, así como detenciones clave en diversas entidades del país. En adn40 te compartimos toda la información recopilada hasta hoy 11 de febrero del 2025.

 Mañanera de Claudia Sheinbaum del 11 de febrero
También te puede interesar:

Mañanera Sheinbaum hoy martes 11 de febrero: No hay pruebas de las acusaciones de EUA contra el general Salvador Cienfuegos

Te presentamos los temas más importantes que la presidenta Claudia Sheinbaum presenta este 11 de febrero en su mañanera desde Palacio Nacional.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Disminución de homicidios y delitos de alto impacto

Marcela Figueroa, subsecretaria de Seguridad Ciudadana, presentó el informe de incidencia delictiva de enero de 2025. Destacó una reducción del 23.8% en homicidios dolosos en comparación con 2018, convirtiéndose en el mes más bajo registrado desde entonces.

Sin embargo, 7 estados concentran el 53.1% de los homicidios dolosos:

  • Guanajuato: Aumento del 23.4% desde septiembre de 2024.
  • Sinaloa: Disminución del 19.2% desde su punto más alto en enero de 2025.

Además, se reportó una reducción del 39.5% en delitos de alto impacto en comparación con 2018.

“Sí al desarme, sí a la paz”: Recolección de armas en el país

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre los resultados del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que incentiva la entrega voluntaria de armas a cambio de dinero en efectivo.

Desde el 10 de enero hasta el 10 de febrero de 2025, se han recolectado:

  • 540 armas: 439 cortas y 101 largas.
  • 47 granadas y más de 28,000 cartuchos.

El programa se implementó en zonas de CDMX, Guerrero, Chiapas y próximamente en Guanajuato, con el objetivo de reducir la violencia en comunidades vulnerables.

Detenciones y aseguramientos en la lucha contra el crimen

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que del 1º de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025 se lograron importantes avances, como:

  • 11 mil 600 personas detenidas por delitos de alto impacto.
  • 102 toneladas de droga aseguradas.
  • 5 mil 692 armas de fuego incautadas.
  • 192 laboratorios clandestinos desmantelados.

Algunas detenciones relevantes incluyen:

  • En Guanajuato, cinco presuntos generadores de violencia fueron capturados.
  • En Jalisco, 37 detenidos y el desmantelamiento de un campamento de adiestramiento.
  • En Nuevo León, nueve integrantes de un grupo delictivo fueron arrestados.
  • En Baja California, se aseguraron 4,182 kilos de metanfetamina.

Refuerzo en la frontera norte: Operación Guardia Nacional

Para fortalecer la seguridad en la frontera norte, 10 mil elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados, logrando:

  • 222 detenciones.
  • 106 armas aseguradas.
  • Mil 200 kilos de drogas decomisados.

Caso General Cienfuegos: Respuesta de la FGR

El fiscal general Alejandro Gertz Manero abordó el caso del General Salvador Cienfuegos, detenido en 2020 en EUA y posteriormente liberado. Afirmó que el gobierno mexicano solicitó a la Fiscalía de EUA el expediente, demostrando que las acusaciones eran infundadas. Cuatro años después, no hay respuesta del Departamento de Justicia estadounidense.

El gobierno de México reiteró que no existen pruebas en su contra y que la investigación de la FGR confirmó que las acusaciones eran inconsistentes.

Los avances en seguridad reflejan un esfuerzo conjunto para reducir la violencia en el país. Con programas como el desarme voluntario, la detención de líderes criminales y el reforzamiento en la frontera, el gobierno busca fortalecer la seguridad y la paz en México.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!