Muere exlíder del Cártel del Golfo, Mario Ramírez Treviño, alias “El Pelón” o “X20”

Mario Ramírez Treviño murió en la cárcel y todavía no recibía sentencia por los cargos que enfrentaba por sus delitos como líder del Cártel del Golfo.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Mario Ramírez, exlíder del Cártel del Golfo, muere en la cárcel
Getty

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó que Mario Ramírez Treviño falleció en prisión el pasado 13 de marzo. También identificado como “El Pelón” o el “X20”, era considerado uno de los criminales más peligrosos y exlíder del Cártel del Golfo .

“El Pelón” estaba en la cárcel desde el 2017, cuando fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico. Su proceso legal se extendió varios años y ahora que falleció, se pidió desestimar la acusación formal que había en su contra.

“El acusado falleció el 13 de marzo de 2025. Por esta razón, Estados Unidos solicita al Tribunal que desestime la acusación formal y anule la audiencia de sentencia”, se puede leer en el documento firmado por los fiscales Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Quién era Mario Ramírez Treviño, exlíder del Cártel del Golfo?

Treviño falleció a los 63 años y estuvo en la cárcel desde los 51, cuando fue capturado en Reynosa, Tamaulipas, por fuerzas del Ejército mexeicano; años más tarde fue extraditado a Estados Unidos.

Su caso estuvo abierto desde el 2008, en el expediente 1:08-cr-00057-TNM, del Distrito de Columbia, pero no recibió sentencia, posiblemente porque tenía un rol de testigo cooperante en el caso de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Destaca que Mario Ramírez inició como agente de investigación de policía, pero poco después se integró al Cártel del Golfo, organización criminal en donde se convirtió en uno de los principales líderes.

Durante la década de los 2000, fue líder de la facción “Los Rojos”, con base en Reynosa, Tamaulipas. Años más tarde, en el 2013, tras la muerte de “El Gringo” Miguel Villarreal, se convirtió en el jefe máximo de dicho cártel, aunque fue detenido poco después.

Juez programa nueva audiencia para Rafael Caro Quintero en junio

[VIDEO] La Fiscalía de los Estados Unidos tendrá 90 días para decidir si pide o no pena de muerte en contra del “narco de narcos"; agentes de la DEA estuvieron en la audiencia.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx