Golpe al huachicol: Aseguraron 8 millones de litros de combustible en Ensenada, Baja California

El titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, compartió detalles del operativo en el que se decomisó el combustible, además de equipamiento para el mismo.

Actualizado el 28 marzo 2025 23:25hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
huachicol
X/@OHarfuch

En un operativo conjunto realizado en Ensenada, Baja California, fuerzas federales aseguraron aproximadamente ocho millones de litros de hidrocarburo almacenado ilegalmente, mejor conocido como huachicol .

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch , informó que la acción fue llevada a cabo por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes también confiscaron contenedores, tractocamiones, remolques y motobombas utilizados en la operación ilícita.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Decomiso histórico de huachicol en Baja California

El decomiso se realizó tras un cateo en un predio ubicado en la carretera Tijuana-Ensenada, a la altura del kilómetro 100 en El Sauzal. Según informes, en el lugar se encontraron 46 remolques tipo cisterna, cada uno con capacidad de 31 mil litros de hidrocarburo.

Es relevante destacar que medios locales reportan que el predio donde se llevó a cabo el aseguramiento está presuntamente vinculado a Gerardo Novelo Osuna, exsenador de Morena ; sin embargo, hasta el momento, no se ha detallado si hubo personas detenidas en relación con este operativo.

¿Qué es el huachicol y por qué es importante este cateo?

El término huachicol se utiliza en México para referirse al combustible robado o adulterado. Esta actividad ilícita implica la extracción ilegal de gasolina, diésel u otros combustibles de los ductos de Petróleos Mexicanos ( Pemex ) o de otras fuentes.

Frecuentemente, el combustible robado es mezclado con otras sustancias para aumentar su volumen y obtener mayores ganancias. Las personas que se dedican a esta práctica son conocidas como “huachicoleros”.

Omar García Harfuch da los resultados de la estrategia de seguridad en Palacio Nacional

[VIDEO] El titular de la SSPC dio a conocer el avance en materia de seguridad en Palacio Nacional; reveló decenas de personas detenidas y aseguramiento de droga.

Es por lo anterior que el reciente aseguramiento en Ensenada representa un golpe significativo contra el huachicoleo y refleja los esfuerzos continuos del gobierno mexicano para combatir esta problemática que afecta tanto a la economía nacional como a la seguridad pública.

Robo de combustible como actividad ilícita

El robo y la venta ilegal de combustible se han convertido en una de las principales fuentes de ingresos para diversos grupos del crimen organizado en México.

Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el huachicoleo es “la actividad ilegal no relacionada con las drogas más rentable” para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 Cuáles son los avances en seguridad de Omar García Harfuch marzo 2025
También te puede interesar:

Omar García Harfuch viajará a Guanajuato para fortalecer la seguridad; estos son los avances de la estrategia

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, se reunirá con autoridades de Guanajuato para supervisar las operaciones de seguridad; presentó los avances de la estrategia.

Ver nota

Además, se ha contabilizado que esta actividad genera pérdidas millonarias para Pemex; en 2023, la empresa identificó unas 14 mil 890 tomas clandestinas y reportó pérdidas de aproximadamente mil 191 millones de dólares.

Esto ha derivado en enfrentamientos violentos entre grupos rivales y contra las autoridades, exacerbando la violencia en diversas regiones del país.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx