Cártel de Sinaloa y CJNG operan en Oceanía; este es su modus operandi

La DEA identificó que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han extendido sus operaciones en Australia y Nueva Zelanda.

1 minutos de lectura.
Compartir:
CJNG opera en el continente de Oceanía
Getty

El narcotráfico se ha expandido a niveles que pocos se habrían imaginado. Han superado las fronteras de México e incluso las del continente americano. Según las investigaciones del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), el CJNG y el Cártel de Sinaloa tienen una red que opera en Oceanía.

Específicamente, las organizaciones criminales estarían en Australia y Nueva Zelanda, con un modus operandi que ha puesto en alerta a la DEA por lo sofisticado que ha sido, operando no solo en la distribución de droga, también en lavado de dinero.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Así opera el CJNG y el Cártel de Sinaloa en Oceanía

Los cárteles en cuestión se han unido con otros grupos criminales de dichos países para facilitar que su cargamento de drogas a gran escala pueda llegar a los puertos de Australia y Nueva Zelanda.

La mercancía del CJNG y del Cártel de Sinaloa ahora tiene presencia en las grandes ciudades de Australia, como lo son Melbourne, Perth y Sídney, así como en la gran ciudad de Nueva Zelanda, Auckland.

Pero, ¿cómo lo hacen? De acuerdo con la investigación de la DEA, hay al menos cuatro roles clave para dicha expansión:

  • Asociado del Cártel: Un miembro de organización criminal en los países de Oceanía, con contacto directo con los cárteles
  • Miembro del Cártel: Un representante directo del cártel, que específicamente brinda sus servicios o al CJNG o al Cártel de Sinaloa
  • Facilitadores del Cártel: Miembro externo que solo trata con el asociado y no con el cártel; podría ni siquiera saber a qué cártel está apoyando.
  • Afiliados al cártel: Puede ser uno o varios miembros en los países mencionados que apoya específicamente a un cártel y realiza sus operaciones clave en el extranjero.

Las toneladas de droga que se han exportado de México a Oceanía

La DEA señala que en los últimos años ha ido en aumento el comercio ilegal de México a Nueva Zelanda y Australia. Específicamente, la cantidad detectada se ha ido al doble.

En el 2021 incautaron 4.2 toneladas de metanfetamina de México a Australia, mientras que en 2023 fueron 9.4 toneladas, esto sin considerar los cargamentos que logran pasar sin la detección de las autoridades.

El Sapo’: Estas son las funciones del posible operador del Rancho Izaguirre y segundo al mando del CJNG

[VIDEO] Los gobiernos de EUA y México tienen identificado a Gonzalo Mendoza, ‘El Sapo’, como la mano derecha de ‘El Mencho’ y segundo al mando en el CJNG.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx