Tlalpan, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón refuerzan estrategia de seguridad conjunta en zonas limítrofes
Gaby Osorio propone operativos contra violencia de género, motos irregulares, tala e incendios forestales; anuncia caminos por la paz como apuesta territorial compartida.

Con un llamado a consolidar el trabajo interinstitucional mediante la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz Regional Sur Poniente, la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, presentó un balance de los operativos realizados en los últimos tres meses y propuso reforzar cuatro líneas de acción: combate a las violencias contra las mujeres, vigilancia a motocicletas, atención a incendios forestales y la construcción de caminos por la paz.
Durante la tercera sesión de esta mesa regional —instalada el pasado 13 de enero con la firma de un convenio entre las tres alcaldías—, Osorio destacó que Tlalpan comparte una amplia frontera territorial con Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, lo que vuelve indispensable la coordinación permanente.
Sobre la firma del acuerdo señaló que “Esta mesa no es solo para la fotografía. Tiene objetivos muy claros: buscar una coordinación interalcaldías, y hoy venimos a compartir avances concretos”.
Así, informó que en zonas como Chichicaspatl y Tierra Colorada se han realizado y continuarán operativos interinstitucionales con resultados importantes con el apoyo de la jefa de Gobierno y las instituciones locales y federales.
En este sentido reconoció el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México recientemente con la suma de 30 patrullas destinadas a labores de seguridad de la demarcación. Adelantó que como parte de las acciones destinadas seguridad la próxima semana dará el banderazo a 30 nuevas patrullas adquiridas con recursos propios.
“Cuando llegamos al gobierno, solo había seis patrullas funcionando. Hoy, además de esta entrega, garantizaremos que las próximas administraciones cuenten con el equipo necesario para atender una de las principales demandas ciudadanas: la seguridad”, afirmó.
Osorio planteó la necesidad de reforzar operativos dirigidos a motocicletas, ante el aumento de delitos cometidos con estos vehículos, y propuso avanzar en la recuperación del espacio público. En junio, la alcaldía iniciará la construcción del primer camino por la paz como apuesta territorial compartida con Magdalena Contreras.
La alcaldesa Osorio informó que el presupuesto estimado para el Camino por la Paz que conectará Bosques del Pedregal (Tlalpan) con Tierra Colorada (Magdalena Contreras) ronda entre 2.5 y 3 millones de pesos, con base en el tramo ya evaluado por la Dirección General de Obras. Señaló que solo falta acordar con la alcaldía de Magdalena Contreras cuánto abarcará su parte del trayecto y cuánto se invertirá en su territorio para conjuntar el presupuesto total.
El proyecto contempla pavimentación, banquetas, luminarias y bacheo.
Además, compartió que el programa de vigilancia ambiental de Tlalpan ha tenido avances importantes, y por primera vez la alcaldía opera una estrategia formal para el combate a la tala ilegal, especialmente en San Miguel Topilejo. “Tlalpan, junto con Milpa Alta, concentra el mayor suelo de conservación. Necesitamos esfuerzos compartidos para prevenir incendios forestales y proteger nuestros territorios”, subrayó.
Por su parte, el alcalde Fernando Mercado destacó que desde la firma del convenio se han realizado seis operativos conjuntos entre las tres alcaldías y los tres niveles de gobierno. Señaló avances en el intercambio de información, combate al robo de vehículos y presencia territorial contra delitos de alto impacto. “Tenemos coordinación real, no simulada”, afirmó.
En el mismo tenor, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, respaldó la propuesta de Osorio en torno a la violencia de género y planteó sumar acciones para la limpieza y recuperación de barrancas. “Recuperar el espacio público también es garantizar seguridad”, afirmó.
Finalmente, el titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, reportó avances en 13 de los 16 delitos monitoreados en las tres demarcaciones, así como una recuperación sostenida de la confianza ciudadana.
Gaby Osorio agradeció a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por el respaldo institucional, y al secretario Pablo Vázquez por su acompañamiento. “Estamos muy involucradas, y seguiremos caminando en equipo por la seguridad y la paz de nuestras comunidades”, concluyó.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.