Rescatan a 16 mujeres víctimas de trata en un bar de Quintana Roo

La Fiscalía de Quintana Roo explicó que las mujeres provienen de Cuba, Venezuela, Colombia, Jamaica y México; el local fue clausurado por el delito de trata.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Quintana Roo
Fiscalía de Quintana Roo

En un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y la Secretaría de Marina (Semar), fueron rescatadas 16 mujeres presuntamente víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

El cateo se llevó a cabo en un bar ubicado en la avenida Bonampak, a la altura de la Supermanzana 6, en el municipio de Benito Juárez.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Las mujeres eran de cinco diferentes países

De acuerdo al comunicado oficial de la Fiscalía de Quintana Roo, las mujeres rescatadas, todas mayores de edad, son de diversas nacionalidades:

  • Nueve cubanas
  • Dos mexicanas
  • Dos venezolanas
  • Dos colombianas
  • Una jamaiquina

La investigación que llevó a la liberación de las mujeres en Quintana Roo

Según las autoridades, las víctimas eran obligadas a ofrecer servicios sexuales por los que se cobraban hasta cinco mil pesos, de los cuales tres mil eran entregados al encargado del establecimiento.

Además, debían consumir bebidas con los clientes, cobrando 500 pesos por copa, incluso realizar bailes privados a 250 pesos por tres minutos.

CDMX, Edomex y Quintana Roo, los estados donde hay más casos de tráfico de menores

[VIDEO] Los menores son capturados por redes sociales y por anuncios publicitarios; la mayoría de las mujeres son usadas con fines de explotación sexual.

Mujeres fueron llevadas a declarar

El operativo fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, tras obtener una orden de cateo emitida por un Juez de Control.

Las mujeres fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado para recibir atención integral y rendir sus declaraciones. El bar fue asegurado y se colocaron sellos de clausura en el inmueble.

 Cateo en Lindavista
También te puede interesar:

Desarticulan red de trata de personas que operaba en CDMX

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó sobre acciones que se realizaron para detener operaciones ilícitas.

Ver nota

Los operativos contra trata de personas en Quintana Roo

Este caso se suma a una serie de operativos recientes en Quintana Roo Quintana Roo . En mayo de 2024, 17 mujeres, en su mayoría argentinas, fueron rescatadas en Playa del Carmen tras ser engañadas con falsas ofertas de empleo en hoteles de lujo.

En marzo de 2025, 21 mujeres fueron liberadas en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, donde se descubrió que a las extranjeras se les retenían sus documentos y eran amenazadas para obligarlas a trabajar en condiciones de explotación sexual.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la trata de personas, un delito que continúa afectando a mujeres en situación de vulnerabilidad en la región.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Redacción adn40