Autoridades desmantelan 10 laboratorios de drogas en Culiacán y Cosalá

Ejército y fuerzas federales aseguraron 10 laboratorios clandestinos de drogas en Sinaloa; conoce los detalles, ubicaciones y sustancias encontradas en adn40.

Actualizado el 14 abril 2025 12:20hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
laboratorios de drogas
Seguridad Pública Sinaloa/Facebook

El Ejército Mexicano, junto a otras fuerzas de seguridad, desmanteló 10 laboratorios clandestinos usados para la producción de drogas en Culiacán y Cosalá, Sinaloa. En esta nota de adn40 te explicamos los lugares donde fueron ubicados, qué sustancias encontraron y cómo opera el Grupo Interinstitucional.

 Joven desaparecida es hallada muerta
También te puede interesar:

Hallan muerta a Vivian Karely en Culiacán; familiares y colectivos exigen justicia

La joven Vivian Karely fue reportada como desaparecida desde el pasado 22 de marzo y su cuerpo fue hallado en Culiacán; esto se sabe del caso.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Dónde estaban los laboratorios clandestinos en Sinaloa?

Los laboratorios se localizaron en diferentes puntos de los municipios de Culiacán y Cosalá. En Culiacán, fueron detectados en las comunidades de El Carrizal, Alcoyonqui, Agua Calientita, Tepuche, Las Milpas y Las Tinas. Mientras que en Cosalá, se ubicaron en San José de las Bocas, El Mulato, Santa Anita y El Tecomate.

¿Qué autoridades participaron en el operativo?

El operativo fue realizado por el Grupo Interinstitucional, conformado por:
El Ejército Mexicano

  • La Guardia Nacional (GN)
  • La Secretaría de Marina (Marina)
  • La Fiscalía General de la República (FGR)
  • La Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE)
  • La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP)

Estas dependencias coordinaron esfuerzos para detectar y asegurar los sitios utilizados por el crimen organizado.

¿Qué se encontró en los laboratorios desmantelados?

Durante los recorridos terrestres, el personal militar halló infraestructura destinada a la producción de drogas sintéticas. Entre los objetos asegurados se encuentran condensadoras, bidones, tambos, tinas, costales y utensilios usados en la elaboración de narcóticos, así como diversas sustancias químicas.

¿Qué buscan lograr con estos operativos?

El Gobierno Federal y el Gobierno de Sinaloa reafirmaron su compromiso con la seguridad de la población. Estas acciones buscan frenar la producción de drogas en la región, desarticular redes delictivas y reducir el riesgo para comunidades cercanas.

Alumnos se intoxican por consumir dulces con droga en Nuevo León

[VIDEO] 7 alumnos resultaron intoxicados por consumir pastillas con marihuana; algunos estudiantes tuvieron que ser trasladados al hospital.

¿Cómo puede la ciudadanía colaborar?

La población puede apoyar estas labores mediante denuncias anónimas al 089 o reportes de emergencia al 911. Las autoridades insisten en la importancia de participar para detectar actividades ilegales en tiempo real.

Con estas acciones, destaca el comunicado, el Gobierno de México avanza en el combate al crimen organizado y refuerza la seguridad pública en Sinaloa.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!