Desmantelan dos narcolaboratorios en Durango; aseguran 150 kg de metanfetamina
La Marina y la FGR desmantelan dos narcolaboratorios en El Tastito, Durango; te explicamos qué encontraron y por qué este operativo es clave en el país.

En una acción conjunta, la Secretaría de Marina (Marina) y la Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron dos laboratorios clandestinos, mejor conocidos como “narcolaboratorios"; cerca del poblado “El Tastito”, en el estado de Durango. Este golpe representa un fuerte impacto al crimen organizado en la región. A continuación, en adn40, te explicamos los puntos más importantes del operativo a cargo de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Detienen a falsas funcionarias que extorsionaban a comerciantes en CDMX
Detuvieron a dos mujeres que se hicieron pasar por falsas funcionarias para extorsionar a comerciantes en Iztacalco, CDMX; conoce cómo operaban y cómo denunciar
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué hallaron las autoridades en los laboratorios?
Durante el operativo, se incautaron más de 150 kilogramos de metanfetamina lista para su distribución. También se encontraron 11 mil 850 litros y 360 kilogramos de precursores químicos, así como herramientas y equipos utilizados para producir drogas sintéticas. Un vehículo vinculado a las actividades ilícitas también fue asegurado.
Como parte de las acciones para combatir la producción de drogas en el país, en Tamazula, Durango, elementos de @SEMAR_mx y @FGRMexico desmantelaron 2 laboratorios clandestinos y aseguraron 150 kg de metanfetamina, además de 11,850 litros y 350 kg de sustancias químicas.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) April 24, 2025
Con… pic.twitter.com/KDqnKfI58n
¿Cómo se destruyeron los laboratorios y materiales?
Todo lo asegurado fue destruido en el lugar bajo supervisión ministerial, conforme a los protocolos legales. Esta acción no solo elimina físicamente los recursos del crimen organizado, sino que también evita su reutilización.
¿Cuál fue el impacto económico para el crimen organizado?
La incautación y destrucción del material representa un golpe económico de más de 50 millones de pesos para las organizaciones delictivas. Esta pérdida limita su capacidad operativa y de distribución, debilitando sus redes en la región.
¿Por qué Durango es un punto clave para estos laboratorios?
Durango, con su terreno montañoso y zonas de difícil acceso, ofrece condiciones ideales para instalar laboratorios clandestinos. Su ubicación estratégica facilita el transporte de drogas hacia otros estados e incluso hacia el extranjero.
¿Qué sigue para la lucha contra el narcotráfico?
Omar García Harfuch subrayó que este operativo forma parte de una estrategia continua para combatir el narcotráfico. Las fuerzas armadas seguirán trabajando con otras instituciones para desmantelar estructuras delictivas y reforzar la seguridad en el país.
Seguridad, movilidad y abasto de agua, son las peticiones de la gente: Omar García Harfuch
Este tipo de acciones coordinadas refuerzan la importancia de la vigilancia permanente y el uso de inteligencia operativa. Para más detalles, consulta la cobertura completa en adn40 sobre las detenciones y operativos contra el crimen organizado.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.