Detienen a falsas funcionarias que extorsionaban a comerciantes en CDMX

Detuvieron a dos mujeres que se hicieron pasar por falsas funcionarias para extorsionar a comerciantes en Iztacalco, CDMX; conoce cómo operaban y cómo denunciar

2 minutos de lectura.
Compartir:
falsas funcionarias
SSC CDMX

Un par de mujeres se hicieron pasar por falsas funcionarias en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de México (CDMX). Las delincuentes ya fueron detenidas y de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ), la situación se dio infraganti cuando amenazaban a un comerciante. Este caso levantó varias dudas y en adn40 las respondemos todas, ¿cómo operaban?, ¿qué hacer si ocurre algo similar? Te explicamos todo lo que debes saber sobre este tipo de fraude.

 Modus operandi de montachoques en CDMX
También te puede interesar:

Detienen a montachoques en CDMX; así operaban

Elementos de la SSC de la CDMX detuvieron a integrantes de una banda que operaba como montachoques, así era su modus operandi.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué sucedió en Iztacalco y cómo operaban las falsas funcionarias?

El miércoles 23 de abril, dos mujeres de 34 y 36 años fueron arrestadas en la colonia Viaducto Piedad. Se presentaron en un negocio de venta de pollo con identificaciones falsas, fingiendo ser trabajadoras de una dependencia oficial. Exigieron dinero al dueño a cambio de no clausurar el establecimiento, argumentando supuestas irregularidades legales.

Durante un patrullaje, el comerciante alertó a elementos de la Policía Auxiliar. Minutos después, las mujeres fueron localizadas cerca del lugar y, tras una inspección, se les encontró documentación apócrifa con logotipos oficiales.

¿Cómo se logró la detención de las presuntas extorsionadoras?

La intervención ciudadana fue clave. El comerciante denunció inmediatamente lo ocurrido y gracias a su aviso, los policías lograron detener a las sospechosas. Ambas fueron presentadas ante el Ministerio Público, donde se definirá su situación legal.

Este caso demuestra la importancia de denunciar cualquier intento de extorsión. La pronta respuesta de la Policía Auxiliar fue posible gracias a la participación activa de la ciudadanía.

¿Qué hacer si sospechas que alguien intenta extorsionarte?

La SSC recomienda seguir estos pasos:

  • No entregar dinero ni acceder a amenazas
  • Guardar pruebas como mensajes, fotos o documentos
  • Evitar cualquier tipo de confrontación directa

Además, puedes denunciar a través de estos canales:

  • 089: Línea anónima, disponible las 24 horas
  • 911: En caso de emergencia o situación inmediata
  • Ministerio Público: Para formalizar la denuncia
  • https://denunciadigital.cdmx.gob.mx : Plataforma digital con CURP y correo
  • policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al 55 5242 5100 ext. 5086: Para fraudes por medios digitales

Robo fallido en Alemania: Asaltantes tras celulares de última generación se llevan una sorpresa inesperada

[VIDEO] Robo fallido en Alemania; ladrones buscaban celulares de última generación, pero una trampa inesperada frustró sus planes y dejó al descubierto su torpeza.

Autoridades piden estar alerta y reportar cualquier intento de fraude

La SSC hace un llamado a la población para identificar este tipo de delitos, no caer en engaños y reportar cualquier actividad sospechosa. La colaboración ciudadana es fundamental para prevenir más casos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!