Dan 7 años de prisión a hombre que difundió fotos íntimas de su expareja en Oaxaca
La fiscalía de Oaxaca dio a conocer que dichos delitos se cometieron en julio de 2020, en Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó dos sentencias condenatorias contra un hombre identificado como A. J. L. B., a quien se le aplicó la ley Olimpia, luego de que se le hallara responsable del delito de violación a la intimidad sexual y violencia familiar en agravio de una joven en Oaxaca.
De acuerdo con la causa penal 428/2020, la víctima sostuvo una relación sentimental con el hoy imputado en Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, entre los años 2017 y 2018.
El sujeto le solicitó fotos íntimas, que proporcionó dentro de la confianza de la relación. En el mismo periodo de la relación, el responsable también la agredió física y verbalmente.
Posteriormente el hombre la amenazó con difundir las fotografías a cambio si no le entregaba cierta cantidad de dinero, pero ante la negativa de la víctima, el imputado difundió dicho contenido a través de las redes sociales.
Ante estos hechos y tras la denuncia presentada por la mujer, la instancia de procuración de justicia inició una investigación a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, logrando identificar y a detener al probable responsable, presentándolo ante el Juez de Control, quien determinó vincularlo a proceso.

En audiencia, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria contra A. J. L. B., imponiendo por el delito de violación a la intimidad sexual, la pena de 6 años de prisión, así como el pago de una multa por más de 130 mil pesos y la reparación del daño en abstracto; en tanto que por el delito de violencia familiar, impuso 1 año de prisión.
La ley Olimpia fue aprobada el 11 de julio del 2019 por el Congreso de Oaxaca y el 24 de agosto de ese mismo año fue publicado en el Periódico Oficial del Estado; el primer caso judicializado fue en febrero del 2020.
¿En qué consiste la Ley Olimpia?
Es una serie de reformas a los Códigos Penales de las entidades federativas y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en las que se reconoce como delito la violencia digital en todo el país, la cual incluye el acoso, hostigamientos, amenazas y la difusión de contenido sexual o información privada sin consentimiento.
🔸#8DeMarzo | #Ojo, la #LeyOlimpia se refiere a la prohibición de la difusión de imágenes de mujeres sin su consentimiento. ¡Te contamos! https://t.co/fIOCppcbzI
— adn40 (@adn40) March 6, 2022
adn40, Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram .
lhp