Cuidado con este fraude bancario, el ‘spoofing’ que roba tu dinero

Este nuevo fraude bancario se ha vuelto más común en los últimos meses y los usuarios han denunciado la ‘suplantación de su identidad’

Actualizado el 22 junio 2024 14:35hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Nuevo fraude bancario que roba tu dinero, el spoofing
Getty

Las nuevas tecnologías han propiciado amenazas a la seguridad de las personas, sobre todo en el ambiente digital. Gracias a esto, las denuncias por fraude bancario han ido en aumento y los criminales han encontrado nuevos métodos para falsificar los datos de las personas e incluso suplantar su identidad.

Ahora además del peligro que representa ser asaltado afuera del banco, los usuarios también se deben preocupar de mantener seguros sus datos digitales para evitar fraudes. En caso de que lleguen a ser víctimas de un fraude , podrían llegar a perder la mayor parte del dinero que tengan en su cuenta e incluso podrían quedar ‘en ceros’.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El ‘Spoofing’, un fraude bancario que va en aumento

El banco BBVA (Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria S.A), ha alertado a sus usuarios por el ‘ spoofing ’, una fraude bancario que consiste en suplantar la identidad de las personas para usar su cuenta y comprar en línea o realizar transferencias fraudulentas. Por si fuera poco, el ‘spoofing’ también se puede expandir como un virus entre los contactos de quien lo haya sufrido.

Los delincuentes buscan robar los datos de las personas a través de llamadas. Se hacen pasar por entidades de confianza como otros bancos, tiendas o empresas; también pueden contactar mediante correos electrónicos o sitios web falsos. Con ello pueden robar datos sensibles como nombre completo, número de contacto, dirección, familiares y más.

Una de las variantes del ‘spoofing’ es infectar con un virus enviado por correo electrónico . Mandan un mensaje buscando persuadir a la víctima para descargar archivos maliciosos, visitar sitios web fraudulentos o compartir datos personales. Con esto podrían robar incluso las contraseñas de los usuarios.

¿Cómo prevenir fraudes bancarios y el spoofing?

Si fuiste víctima de un fraude bancario así, las entidades han recomendado contactarse con la Guardia Nacional, al número 088 para recibir asistencia y denunciar el delito. De igual manera, contactar a la CONDUSEF desde el momento en el que se detecte el uso indebido de la información para realizar compras o transferencias no reconocidas.

Por último, si fuiste víctima de un fraude en tu cuenta de banco digital, se debe bloquear de inmediato la tarjeta de crédito y reportar al banco que la transacción no es reconocida. Aunado a ello se recomienda:

  • Usar autenticación de dos pasos.
  • No abrir correos electrónicos o contestar llamadas de números desconocidos.
  • Verificar la autenticidad de todas las páginas web que soliciten datos personales.
  • Revisar que en la página web haya un “https” al comienzo del link.
  • Tener contraseñas distintas y que cumplan con los requisitos de seguridad (incluso cambiarlas cada 3 meses).

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx