Ollas, cántaros y más en la Feria del Barro 2025 en CDMX; fechas y horario
Ya casi comienza la Semana Santa y si vas a ir a la Pasión de Cristo en Iztapalapa, también tienes que visitar la Feria del Barro, conoce todos los detalles.

Falta muy poco para la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa y de paso puedes disfrutar de la Feria del Barro 2025 donde encontrarás productos hechos de barro, talavera, madera y cristal, en adn40 te contamos todos los detalles.
Cómo identificar una imitación de artesanías regionales
Es necesario saber cómo identificar la imitación de las artesanías para seguir apoyando el comercio local y el trabajo de los artesanos.
Durante la Feria del Barro 2025 encontrarás una gran variedad de productos elaborados por artesanas y artesanos de diferentes estados del país.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Feria del Barro 2025 en Iztapalapa
Si quieres cambiar tu vajilla, comprar un adorno para tu casa o regalar algo diferente y especial, tienes que ir a la Feria del Barro 2025.
Artesanos y artesanas provenientes de Michoacán, Toluca, Puebla, Oaxaca, Morelos, Tlaxcala y de las alcaldías Xochimilco, Tlalpan, Coyoacán e Iztapalapa. Habrá una gran variedad de productos como sombreros, juguetes, alimentos y dulces tradicionales.
Icónica muñeca Lelé estará presente en el Mundial de Catar
¿Cuándo y dónde es la Feria del Barro 2025?
La Feria del Barro 2025 estará abierta al público hasta el lunes 21 de abril de 2025 y se encuentra ubicada en Calle Aldama y Cuauhtémoc, saliendo del Metro Iztapalapa de la línea 8.
El horario es de las 09:00 a las 20:00 horas, así que podrás aprovechar muy bien la visita.
¿Por qué las artesanías de barro son características de México?
La alfarería es característica de México y los artesanos crean cántaros, ollas, incensarios, cajetes, molcajetes, ceniceros, animales miniatura, maceteros y esculturas de jaguares y lagartos.
Para realizar estas artesanías, primero se debe extraer barro de un cerro ubicado en las afueras del poblado para después revolverlo con arena y arcilla y amasarlo para darle consistencia.
Luego moldean las piezas con el tono rústico y se agregan rollos de barro que se pulen o decoran y luego se ponen al fuego prendido con leña.
Las artesanías mexicanas son una expresión cultural desde hace miles de años y existen diferentes tipos de artesanías en barro como:
- La cerámica de Tonalá
- La alfarería de Oaxaca
- Las figuras de Barro de Metepec
- Los Cantaron de Tlauacapan
Plata: Artesanía mexicana que conquista al mundo
La plata mexicana es líder mundial en su exportación a la Unión Europea, Canadá, Estados Unidos y Brasil.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.