Los Retos del sector agropecuario en el presente sexenio

Hubo un cambio a la política por lo que desaparecieron los estímulos a la comercialización, esto es asistencia técnica, seguros y hasta crédito. Simplemente se optó por cerrar la financiera nacional de desarrollo.

Compartir:

El sexenio pasado no fue el mejor para el campo mexicano por diversos factores. Hubo un cambio a la política por lo que desaparecieron los estímulos a la comercialización, esto es asistencia técnica, seguros y hasta crédito. Simplemente se optó por cerrar la financiera nacional de desarrollo.

En medio de ello, el sello del cambio climático con falta de lluvias en muchas partes del territorio. El objetivo de la autosuficiencia alimentaria no se logró porque se produjo menos granos y oleaginosas y hubo que importar más.

Claramente el importar el 55% de nuestras necesidades de granos y oleaginosas no es la mejor noticia: ha crecido nuestra dependencia importadora. Urge un mayor presupuesto para el campo y redirigir los apoyos no sólo al pequeño productor.

Hay también una enorme urgencia de financiamiento y de apoyos de protección, máxime las amenazas del cambio climático. El factor de la inseguridad tampoco es el mejor ingrediente y ahora está también la amenaza del t-mec con la llegada de Donald Trump y sus barreras arancelarias.