El regreso de Trump: ¿Cómo impactará a México y su posición en el mundo?
El triunfo de Donald Trump en 2024 reconfigura el tablero político y económico en América del Norte. México enfrenta nuevos retos ante posibles cambios en políticas comerciales y migratorias, mientras surgen tensiones con la Unión Europea y Asia.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en 2024 no solo redefine las políticas internas del país vecino, sino que plantea serios desafíos para México y su posición en el escenario global. Las posibles modificaciones en políticas comerciales podrían afectar sectores estratégicos del T-MEC, desde el automotriz hasta el agropecuario, mientras que las tensiones migratorias prometen endurecerse bajo una agenda nacionalista. A nivel internacional, las fricciones de Trump con la Unión Europea y Asia abren interrogantes sobre cómo México podría aprovechar estas disputas o verse afectado por ellas.
Además, los retos no solo son económicos. La postura de “America First” podría repercutir en temas de seguridad y cooperación regional, exigiendo una respuesta diplomática más hábil por parte de México. La relación bilateral se verá marcada por decisiones que podrían redefinir las cadenas de suministro y los acuerdos energéticos, obligando a México a replantear sus estrategias en un entorno de creciente incertidumbre. ¿Está preparado el gobierno mexicano para enfrentar este escenario y mantener su competitividad en un mundo cada vez más polarizado?