Patografías. Héroes y transgresores: Wilde, Strachey y Napoleón |Punto de Fuga
Esta semana en Punto de Fuga, Raúl Quintanilla y Pablo Hiriart exploran cómo la personalidad de figuras históricas eclipsa su obra. No hay lugar común con Ricardo Raphael.
Esta semana en Punto de Fuga, Raúl Quintanilla y Pablo Hiriart exploran cómo la personalidad de figuras históricas eclipsa su obra.
Quintanilla se centra en Oscar Wilde y Lytton Strachey, dos disruptores que enfrentaron la rígida moral victoriana. Wilde, célebre escritor y poeta, desafiaba las normas sociales y fue encarcelado por su homosexualidad. Por su parte, Strachey, biógrafo destacado, criticó la Primera Guerra Mundial, lo que le valió ser juzgado por traición. Ambos enfrentaron persecuciones por su condición sexual y por cuestionar las normas establecidas.
Hiriart analiza la figura de Napoleón Bonaparte, recordado como estratega militar, pero cuya falta de un proyecto político claro lo llevó a unir a Europa en su contra y marcó el fin de la hegemonía francesa. Estos personajes transgredieron los límites de su época, dejando un legado que va más allá de sus obras.