Azucena Cisneros: La primera mujer al frente de Ecatepec y su desafío de transformación

Azucena Cisneros hace historia al convertirse en la primera mujer en presidir Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

Azucena Cisneros asume la presidencia municipal de Ecatepec, convirtiéndose en la primera mujer electa para este cargo en el municipio más poblado del Estado de México, con cerca de dos millones de habitantes. Su administración enfrenta retos significativos en materia de seguridad, infraestructura y servicios básicos.

En cuanto a seguridad, Cisneros destaca que el gobierno federal y estatal han integrado una estrategia de intervención en Ecatepec, con la Secretaría de Marina liderando las acciones. Su gobierno complementará estos esfuerzos con un modelo de proximidad barrial.

Los principales delitos a combatir incluyen extorsión, robo de autos y violencia de género. Anuncia un programa integral para atender la violencia contra las mujeres y la recuperación de espacios urbanos con la creación de 300 senderos seguros y un plan de iluminación del municipio.

En materia financiera, señala que su administración ha implementado medidas de austeridad, logrando ahorros de hasta un 40% en personal y contrataciones. Esto permitirá atender las deudas heredadas, que ascienden a 3 mil millones de pesos, así como recuperar recursos federales y estatales.

Afirma que ya se han logrado avances en la regularización de pagos con Hacienda y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que ha permitido la reactivación de pozos de agua que habían sido desconectados. Cisneros denuncia que recibió un municipio en condiciones críticas, con infraestructura urbana deteriorada y equipo municipal en estado de abandono.

Su gobierno ha iniciado acciones inmediatas como la reparación de fugas de agua, la rehabilitación de vialidades y la limpieza de barrancas para prevenir inundaciones. r el abasto a la población.

En el ámbito político, señala que su gobierno no tiene margen de error, ya que cuenta con el respaldo de una gobernadora y una presidenta de la República de su mismo partido, Morena. Considera que la administración anterior no representó los valores de la Cuarta Transformación y enfatiza que su mandato se regirá por la transparencia y la eficiencia en el uso de recursos.

Consciente de los desafíos, asegura que en tres años su administración logrará avances equivalentes a una década de trabajo.