La inteligencia artificial en la experiencia al cliente |Índice Económico
La inteligencia artificial ha evolucionado y se ha integrado de manera más efectiva en diversas industrias, permitiendo resolver problemas complejos que antes eran difíciles de abordar.
La inteligencia artificial ha evolucionado y se ha integrado de manera más efectiva en diversas industrias, permitiendo resolver problemas complejos que antes eran difíciles de abordar. La IA se aplica en áreas como atención al cliente, selección de empleados y procesos financieros.
Los consumidores en México están utilizando la IA principalmente a través de sus teléfonos móviles, donde las aplicaciones registran actividades y ofrecen soluciones personalizadas, como promociones basadas en hábitos de compra.
El sector financiero es identificado como el líder en la adopción de IA, seguido por aseguradoras y minoristas. Hinojosa explica que los bancos están transformando sus centros de contacto, moviéndose hacia interacciones más digitales y personalizadas, donde la IA puede ofrecer soluciones basadas en datos históricos.
La IA también está penetrando en el ámbito académico, donde los estudiantes la utilizan para realizar investigaciones y trabajos. La IA podría permitir un modelo educativo más personalizado, adaptándose a las necesidades y capacidades individuales de los estudiantes.
Según estudios, la experiencia del cliente ha mejorado en México, con un crecimiento constante en la atención al consumidor. Las empresas han invertido en digitalización, lo que ha permitido una atención más ágil en comparación con otras regiones del mundo.
México cuenta con una legislación robusta en materia de protección de datos personales, aunque las empresas aún deben avanzar en ciberseguridad para proteger mejor la información de los consumidores.