T-MEC en jaque: Los riesgos de los nuevos aranceles ‘recíprocos’ de Trump
Esta semana en Primer Círculo, Carlos Elizondo y Federico Reyes Heroles reciben a Eduardo Solís, consultor y ex presidente de la AMIA, para analizar los nuevos aranceles de Trump a la industria automotriz.
Esta semana en Primer Círculo, Carlos Elizondo y Federico Reyes Heroles reciben a Eduardo Solís, consultor y ex presidente de la AMIA, para analizar los nuevos aranceles de Trump a la industria automotriz.
El T-MEC aumentó el contenido regional requerido del 62.5% al 75%, con reglas adicionales como el 40% de producción en zonas con salarios altos. Trump ahora amenaza con imponer 25% a partes no estadounidenses, lo que encarecería los autos hasta $3,500 dólares y complicaría la cadena de suministro trilateral.
Solís destacó que la medida es “demencial” por su complejidad administrativa y violación al T-MEC, pero anticipó que podría ser una táctica para renegociar términos. La medida perjudica a consumidores y la competitividad regional. Es urgente responder de forma estratégica para evitar la ruptura del tratado.