Desempeño ventas online en 2024 y retos en 2025 frente a una recesión
De los rubros que más se favorecieron de la pandemia está el comercio electrónico, que en México traía un rezago incluso frente a países de América Latina. Esto se perdió en medio del confinamiento y en los últimos años se ha dado un fuerte crecimiento.
De los rubros que más se favorecieron de la pandemia está el comercio electrónico, que en México traía un rezago incluso frente a países de América Latina. Esto se perdió en medio del confinamiento y en los últimos años se ha dado un fuerte crecimiento.
En 2024, pese a que la economía no creció tan aprisa, las ventas “online” no perdieron su dinámica. Millones de personas en el país utilizan su celular o computadora para comprar algún producto.
Ha ayudado que también han crecido los medios de pagos como las tarjetas. El comercio electrónico también podría verse afectado por una economía que no se visualiza nada favorable.
Dicha vía se ha logrado mantener resiliente porque – sobre todo para los jóvenes – ya es parte de su vida cotidiana. Debe ayudar también el esfuerzo que hay para lograr una mayor bancarización: en ese ámbito hay un enorme rezago y lo que se camine se sumará a tener más clientes “online”.
También el comercio deberá mejorar para ser más eficaz.