¿México va rumbo a la soberanía energética? Pemex, CFE y lo que viene para el sector

Las recientes modificaciones legales en torno a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) marcan un nuevo rumbo en la estrategia energética de México. ¿Será suficiente para atraer inversiones y garantizar soberanía energética?

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

La modificación de leyes para Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca avanzar hacia la soberanía energética. Tras años de incertidumbre, ahora hay reglas claras que podrían atraer inversiones al sector. Sin embargo, se cuestiona si el nuevo marco institucional es suficiente para generar confianza en los inversionistas.

Respecto a la reconfiguración de Pemex, que ahora agrupa todas sus actividades bajo un mismo corporativo, podría aumentar la eficiencia. Sin embargo, la deuda de Pemex sigue siendo un obstáculo para su crecimiento y exploración de nuevos campos. La producción de petróleo se encuentra en niveles bajos, comparables a los de hace más de 40 años.

En el ámbito eléctrico, hay un cambio significativo en la política pública, con un enfoque en la inversión en energías renovables y en la infraestructura de transmisión eléctrica. El actual gobierno tiene una visión más abierta hacia las energías renovables. Se espera que la CFE desarrolle proyectos de energías renovables en colaboración con el sector privado.

Las próximas semanas serán cruciales para la implementación de nuevas normativas que definirán el funcionamiento del sector energético en los próximos años.